SER UN BUEN JUGADOR DE BALONCESTO
Un buen jugador de baloncesto conoce las reglas del juego, de
hecho, el no conocerlas, puede costarle una derrota a tu equipo. Junto con
estudiar las reglas relacionadas con las faltas personales, muchas de las
cuales se vinculan con el contacto físico, también es una buena idea leer las
reglas relacionadas con las faltas técnicas. El conocer todas las reglas éticas
y administrativas del juego, te ayudará a no desperdiciar puntos valiosos en el
campo y a progresar como un jugador completo.
Practica tus habilidades con el balón y luego sigue
practicando. Además de los entrenamientos del equipo, los buenos jugadores
trabajan continuamente para mejorar sus habilidades personales con el balón. Practica
hasta que te sientas cómodo con el balón entre tus piernas o en tu espalda y
hasta que los cruces de balón se sientan naturales. Del mismo modo, practica
tus tiros triples hasta que puedas lanzarlos con los ojos cerrados.
Sé un estudiante del juego. No aprendas solo las
jugadas y prácticas de moda sino las que fueron populares en otros tiempos.
Ciertamente, el baloncesto es un juego de habilidad física. Pero frecuentemente
los juegos también se ganan o se pierden mentalmente. El saber seguir las
instrucciones del entrenador en un cambio de formación o adoptar jugadas casi
instantáneamente es una gran ventaja en la cancha.
Concéntrate en ciertas posiciones y aprende a
sobresalir en ellas. Una vez que hayas jugado por un tiempo, aprenderás a
reconocer tus fortalezas y debilidades. No todos están capacitados para ser un
buen atacante, ya sea en términos físicos o de habilidades. Para algunos
jugadores, especialmente los que no son tan altos, puede que sea conveniente
concentrarse en otras posiciones y trabajar en sus habilidades más que en colgarse del aro. Identificar tu
posición en la cancha es el primer paso para crecer como jugador, incluso si
implica un poco de auto-crítica.
Desarrolla un estado físico excelente para
sobresalir en el campo de juego. Para mejorar tu velocidad, aceleración y
agilidad, el correr puede ser muy útil, y siempre deberías estar listo para
entrenar por tu cuenta, además de las prácticas con el equipo. Aunque las
habilidades para encestar lleven lejos, jugadores menos técnicos pero con un
buen estado físico pueden superar a jugadores talantosos fuera de forma,
especialmente a medida que el juego avanza. Junto con estar en forma, también
es beneficioso trabajar en tu fuerza muscular. Adicionalmente, con las
sentadillas y levantamiento de piernas, el ejercicio de la tabla, que consiste
en mantener tu cuerpo en línea recta manteniéndolo elevado con tus codos y los
dedos de los pies, te ayudarán a ser un jugador físicamente más imponente y
obtendrás mayor movilidad en el campo de juego.
Come bien. Junto con el ejercicio regular, el
seguir una dieta estricta también puede mejorar tu desempeño en el campo de
juego. Come sano todo el tiempo y especialmente antes de los entrenamientos y
los partidos. Aunque no sientas hambre, no es recomendable jugar sin comer. Las
comidas que te dan un aumento de energía en un plazo corto y que no se estancan
en tu estómago como las frutas, son mucho mejores que los caramelos de azúcar.
Mejora el trabajo de tus pies. Aunque la habilidad
con el balón es importante, también lo es el trabajo con los pies; de hecho, en
el campo de juego, lo que haces con los pies es casi tan importante como lo que
haces con las manos. Junto con desarrollar el equilibro, practica el pivote con
ambos pies y el uso del peso para correr o saltar.
Trabaja en el aspecto mental del juego. El tener
una actitud mental adecuada para complementar las habilidades y el bienestar
físico, pueden tener un gran impacto en tu desarrollo como jugador. Todos los
deportistas, pero quizás los lanzadores de baloncesto en especial, exudan
confianza y la determinación y la voluntad de ganar, son características de
todos los grandes atletas.
El baloncesto es un juego de
equipo en vez de una búsqueda personal. Así que saber jugar en equipo
entendiendo cuando dar un pase en vez de disparar, y recibir consejos o
críticas constructivas es necesario para tener éxito.
Violeta
https://www.facebook.com/deporteconpuntosycomas?ref=hl
https://www.facebook.com/MejoraTuBasquet?ref=hl
https://www.facebook.com/MejoraTuBasquet?ref=hl
contacto:deporteconpuntosycomas@gmil.com
twitter: campos_violeta
No hay comentarios:
Publicar un comentario