Los deportes extremos son todos aquellos deportes o actividades de
ocio, o profesional con algún componente deportivo que comportan una
real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en
las que se practican. Está sería su definición, pero más allá de
saberlo ¿que origino esta práctica?
Es en la década de los 80’s en una muy sorprendente época de la
historia moderna de la humanidad, en donde las Actividades Deportivas
denominadas “Extremas,” se manifestaron como una nueva moda y han
marcado un interesante estilo de vida de muchas personas.
Quizá en mucho impulsadas por la sociedad ejecutiva inglesa ( donde
se consideran sus inicios) que frente los estragos que producían y
producen las agotadoras jornadas laborales detrás de un escritorio,
programando las juntas de planeación operativa, o el reporte de
finanzas, o los frecuentes viajes de negocios, etc.Los ejecutivos en
pocos años manifestaban un abierto agotamiento mental y una sobredosis
de estrés que les producían irritabilidad, falta de concentración,
insomnio, obesidad y en el peor de los casos severas crisis nerviosas,
ataques cardiacos, derrames cerebrales y hasta la muerte.
Fue entonces donde algunos investigadores en recursos humanos se
dieron a la tarea de buscar contrarrestar estos penosos efectos
secundarios. Y concluyeron en que las Actividades Físicas Intensas y los
Deportes Extremos son un excelente antídoto contra el estrés que causan
las sobrecargas ejecutivas.
Entonces ingeniaron una muy divertida actividad llamada “Gotcha.”
Consistente en escenificar un “combate armado” entre dos grupos, con
rifles neumáticos que disparan pequeńas esferas plásticas que al chocar
en “el enemigo” estampan una llamativa salpicadura, implicando según la
zona de impacto, “una herida” o “la baja” del participante.
Esta actividad genera sorprendentes reacciones defensivas y de
sobrevivencia, que activa zonas primitivas y adormiladas de nuestro
cerebro, mediante flujos de bioquímicos denominados adrenalina,
dopamina, serotonina entre otros; los cuales son producidos por las
glándulas suprarrenales, que inundan el torrente sanguíneo y
sobre-estimulan el sistema nervioso.
Esta práctica se convirtió en una nueva modalidad terapéutica de
algunas enfermedades provocadas por las rutinas sedentarias y
extenuantes.
Los Deportes Extremos en cualquiera de sus modalidades nos posicionan en
la real esencia de nuestra propia naturaleza, cuando dependía nuestra sobrevivencia de las oportunas reacciones ante los enfrentamientos con los depredadores y las inclemencias naturales.
No cabe duda que las prácticas de los Deportes Extremos son la
retrospección vivencial a nuestros orígenes, los cuales nos generan
emociones encontradas de: Máxima Alerta – Sucesivo Relax.
https://www.facebook.com/deporteconpuntosycomas?ref=hl
deporteconpuntosycomas@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario